¿Cómo sacar turno en VTV Batán? ➜ Teléfono, horario, precio y dirección de la planta
¿Deseás sacar turno en la VTV Batán? Entonces, ¡no busques más! Acá podés comprobar toda la información para reservar turno en la planta de VTV Batán de manera rápida y sin complicaciones. Tené preparados todos los papeles y ajustá tu cinturón. ¡Arrancamos!
Toda la información de la planta de verificación técnica vehicular Batán
A continuación, podés consultar dónde está ubicada la planta, cuál es el horario y el teléfono que tienen para llamar. Además, disponés de una explicación con los pasos para pedir turno en VTV Batán, una lista con el coste para cada tipo de vehículo y los papeles que necesitás para la verificación.
📍 Ubicación en el mapa
📌 VTV Batán Dirección
La dirección de la VTV Batán es:
Ruta Provincial 88, B7601 Batan, Provincia de Buenos Aires, Argentina
⌚ VTV Batán Horarios
El horario de la VTV Batán es:
Lunes a Viernes: 07:00 a 17:00
Sábados: 08:00 a 13:00
📞 VTV Batán Teléfono
El teléfono de la VTV Batán es el:
+542234643461
¿Cómo sacar turno para la VTV en Batán online?
El procedimiento para sacar turno en la VTV Batán es muy fácil y sólo necesitás unos minutos para agendarlo. Evidentemente, la opción más recomendable de pedirlo es por internet. Reservando turno previamente, te ahorrarás largas filas y te asegurarás pasar la verificación sin esperas.

Indicá los datos de la patente 📰
Antes de comenzar, para sacar turno en la VTV Batán necesitás tener la patente de tu vehículo a mano. No olvides que debés ajustarte al calendario de turnos de la planta.
Rellená los datos de contacto ✏️
A continuación, debés ingresar también tus datos de contacto para la solicitud de turno. Si lo necesitás, estos pueden ser distintos a los datos del titular del vehículo.
Seleccioná el turno en VTV Applus Batán ✔️
Si completaste los datos requeridos anteriormente, ya podés acceder a la pantalla para solicitar turno, escoger la planta VTV más cercana y la fecha en la que pretendés realizar la verificación.
¿Qué documentación necesitás para la verificación técnica de vehículos VTV en la planta de Batán?
Para acudir a la inspección técnica de vehículos en la planta de Batán, es fundamental que tengas a mano toda la documentación que luego te pedirán.
Requisitos y documentos necesarios para los turnos en VTV Batán
En este apartado tenés una lista con toda la documentación que debés presentar al momento de efectuar la revisión:
- Cédula Verde: Este documento es de gran importancia ya que corrobora la titularidad del vehículo. Verificá de tenerlo al día y en condiciones óptimas, ya que se te solicitará para comprobar que el automóvil está inscrito a tu nombre.
- Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación): Si es la primera vez que efectuás la verificación de tu vehículo, es necesario que presentes el título de propiedad. Este documento es fundamental para corroborar la propiedad del vehículo y que estás capacitado para pasar la VTV.
- C.U.I.T. (si te corresponde): Si eres una organización o que por alguna razón se requiera que presentes la Clave Única de Identificación Tributaria, chequeá de tenerlo en regla y que coincida con los datos de la empresa o propietario del vehículo.
- Documento de identidad del conductor: Asegurate de llevar tu documento de identidad, ya que lo necesitás para acreditar tu identidad como conductor del automotor durante la verificación. Chequeá que la información del documento es exacta y validá que concuerdan con los datos del titular del vehículo.
- Domicilio Vial Electrónico (DVE): A partir del 1 de Junio del 2023, disponer del DVE será obligatorio para realizar la Verificación Técnica Vehicular. El DVE es un sistema electrónico que permite la comunicación entre cualquier ciudadano y las autoridades de tránsito. Respecto a la VTV, te ofrecerá la posibilidad recibir notificaciones sobre el plazo máximo para efectuar la verificación técnica y confirmar el turno correspondiente, así como de disponer detener acceso a los resultados de la VTV para mejorar los procesos administrativos.
- Cédula Amarilla (si tu vehículo cuenta con sistema de GNC): En el caso de que tu vehículo lleve un sistema de GNC y cuente con la «Cédula Amarilla» que acredita la instalación del tubo, es fundamental que la presentes durante la VTV. La Cédula Amarilla confirma la autorización del equipo de GNC y certifica que respeta todas las normas y directrices necesarias para asegurar la seguridad y el adecuado funcionamiento del sistema.
¿Cuál es el precio de la VTV en Batán Applus?
El costo de la VTV en Batán es el mismo que el de cualquier otra planta verificadora de la Provincia de Buenos Aires. Acá tenés al detalle el costo de la verificación técnica vehicular según el vehículo que poseas:
TIPO DE VEHÍCULO | COSTO VERIFICACIÓN |
---|---|
Motos | $ 1.920,01 |
Vehículos Livianos hasta 2.500 Kg | $ 6.400,04 |
Vehículos Pesados más 2.500 Kg | $ 11.520,07 |
Remolques, Semiremolques y Acoplados hasta 2.500 Kg | $ 3.200,02 |
Remolques, Semiremolques y Acoplados más 2.500 Kg | $ 5.760,04 |
Estos costos están actualizados desde Mayo de 2023 y es importante destacar que las tarifas mencionadas incluyen IVA.
Como excepción, en el caso de los vehículos de conductores con discapacidad motriz, la VTV no tiene costo, en caso de que cumplan con los siguientes requisitos:
- Utilizar el símbolo correspondiente.
- Tener el Certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia o Nación.
- El auto debe estar registrado a nombre de un familiar de 2º grado de parentesco.
- La exención se concede únicamente a 1 vehículo por año.
Sin embargo, es importante destacar que la exención del pago no libera la realización de la verificación, que deberás llevar a cabo para obtener el certificado favorable.
Para finalizar, para los vehículos de SERVICIO MUNICIPAL, así como los vehículos de los BOMBEROS, no tendrán que abonar el importe correspondiente a la VTV.
¿Es posible sacar la VTV en Batán sin turno?
A pesar de que podés llevar a cabo la VTV sin turno previo en algunas plantas autorizadas, es importante que valores que esta alternativa suele acarrear mucho tiempo de espera.
Si elegís esta opción, es necesario estar listo para dedicar bastante tiempo, ya que la entrada se lleva a cabo según el turno de llegada y no se asegura un horario concreto.
Para una tramitación más ágil y cómoda, te aconsejamos que pidas un turno previo, lo que te permitirá efectuar la VTV en el día que más te convenga, eludiendo así esperas innecesarias y asegurándote de cumplir con el trámite de manera eficaz.
Además, si estás pensando efectuar la VTV sin turno en Batán, te recordamos que también tenés la opción de comunicarte con el teléfono de la planta para informarte sobre la disponibilidad y los horarios de atención.
¿Cómo cancelar turno en la VTV de Batán?
Si necesitás anular el turno en la VTV de Batán, tan solo proseguí con unos sencillos pasos. Para empezar, accedé al sitio web de turnos online. Luego, ingresá la matrícula del vehículo junto con tu DNI y presioná en el botón de «Cancelar Turno en VTV Batán».
Confirmá la cancelación de la reserva de turno y listo, la hora se eliminará. Considerá que, al liberar tu turno, estás brindando la oportunidad a que otro conductor pueda utilizarlo, por lo que es importante modificar el turno con el mayor tiempo de antelación si no puedes asistir.
Encontrá turnos en otras plantas cerca de la VTV Batán
Si no encontrás turnos disponibles en la planta VTV Batán, no te alarmes porque podés encontrar más opciones en otras estaciones de inspección cercanas.
De todas formas, te aconsejamos que elijas la opción más cercana a tu domicilio para ganar tiempo y evitar largos desplazamientos.
Asimismo, tenés que saber que los costos son idénticos en todas las plantas de VTV autorizadas en la provincia.
Preguntas frecuentes: qué debés saber antes de acudir a la planta verificadora VTV Batán
En esta guía tenés toda la info que es necesario que conozcas antes de realizar la inspección de tu auto. Respondemos las dudas más habituales con el fin de que estés preparado y efectúes el procedimiento de forma rápida y efectiva.
¿A qué hora abre la VTV de Batán?
El horario de atención de VTV Batán es de Lunes a Viernes: 07:00 a 17:00 y los Sábados: 08:00 a 13:00.
De esta manera, podrás saber el horario de apertura y cierre, para asistir en el momento más oportuno según tus necesidades. Además, checá el mapa para saber dónde está la planta de VTV Batán y hallar la mejor vía para llegar hasta el lugar.
¿Cómo puedo contactar con la planta verificadora Batán?
Si deseas ponerte en contacto con la vtv Batán, el teléfono para consultas es el: +542234643461.
Y, si buscás más info sobre la VTV de Batán, los turnos de inspección o los componentes examinados, te sugiero que te comuniques por teléfono para resolver todas tus dudas.
¿Los precios de la VTV Batán son los mismos que en otras plantas de la provincia?
Efectivamente, los precios son iguales en cualquier planta oficial y están establecidos en la página oficial del Gobierno de la Provincia de Bs. As..
Por ello, lo mejor es que verifiques si en la planta VTV Batán hay turnos online disponibles. Si no hay ningún turno libre, busca en otras plantas próximas a tu ciudad.
¿Qué formas de pago hay en la VTV Batán?
Los centros tienen diferentes formas de cobro. Por esta razón, y para estar informado, lo más recomendable es que lo compruebes por teléfono llamando a la planta verificadora a la que concurrirás.
¿Cuánto se tarda en realizar la verificación vehicular en Batán?
La espera aproximada se calcula que es de unos 30 minutos, salvo si ese día hay numerosos turnos en la VTV Applus Batán. En todo caso, no tendría que exceder la 1/2 hora si vas con turno y sos puntual. Aun así, te aconsejamos llegar unos minutos antes de la hora acordada para evitar eventuales retrasos.
¿Solicitar turno en VTV Batán exime de infracciones? ¿Existe algún periodo de gracia?
Lo recomendado es sacar turno para la VTV Batán 30 días antes de su vencimiento, pero en el supuesto de que la verificación se encuentre vencida y cuentes con un turno para más adelante, esto no te posibilita circular libremente ya que podés llevarte una infracción.
Por este motivo, es recomendable solicitar turno en la VTV Batán o en cualquier otra planta oficial de la provincia con antelación para que no te sancionen. Ten en cuenta gestionar con tiempo suficiente la revisión de tu vehículo para no exponerte a contratiempos y/o sanciones.
¿Cuáles son los resultados posibles de la verificación técnica vehicular?
✔ Apto: Vehículo que no tiene desperfectos graves ni leves (a lo sumo observaciones), por lo que obtendrá la oblea correspondiente en la que se indicará el mes y año del próximo vencimiento. Además recibirá el certificado de verificación y un informe técnico.
⚠ Condicional: Significa que se le ha detectado uno o más fallos leves. Estos inconvenientes se describen en el informe de inspección y el propietario del vehículo contará con un lapso de dos meses para solucionarlos y volver a verificar sin cargo.
❌ Rechazado: Esto indica que se le ha detectado uno o más defectos serios. La información específica sobre estos problemas está en el reporte de revisión. El auto no cumple con los requisitos para circular y, por este motivo, necesita solucionar el problema para poder obtener la verificación. Luego de haber corregido las fallas, podrá realizar una nueva verificación sin costo adicional en un plazo de 60 días desde la revisión.
¿Puede verificar una persona que no sea el titular?
Cualquier persona puede realizar el trámite presentando los documentos requeridos del vehículo y su documento personal.
¿La verificación de vehículos es válida para todo el país?
La verificación técnica en Batán está aprobada en todo el país. Únicamente en el caso de vehículos de uso comercial o que viajen entre varias ciudades, deberá realizar además la verificación nacional.
Si su vehículo no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, es posible hacer la VTV en su ciudad con carácter voluntario, señalando a la autoridad, que en su lugar de residencia no es obligatorio por el momento.